Mejores 4 Herramientas de palabras clave para identificar nuevas oportunidades de negocio

Mejores herramientas palabras clave

Internet ha dado luz a un sinfín de nuevas oportunidades laborales y crear una página web es una de ellas. ¿Qué beneficios económicos puede aportar una página web o un blog personal? La cifra puede ser bastante alta siempre y cuando sepas el nicho de mercado adecuado para crear dicho sitio. La buena noticia es que contamos con una serie de herramientas de palabras clave que permiten identificar nuevas oportunidades de negocio.

En este artículo te cuento cómo identificar los nichos de mercado más beneficios para tu negocio y las mejores herramientas de palabras clave para trabajar.

¿Qué son las palabras claves?

Las keywords o palabras clave son aquellos términos y frases que los usuarios utilizan para buscar información a través de los buscadores. Al introducir las keywords Google, el buscador analiza sus bases de datos y ofrece los resultados ordenados en función de la relevancia y la lógica. Es decir, Google trata de responder de la mejor forma posible.

Entonces, las palabras claves son una vía para llegar al usuario de manera directa siempre y cuando estemos entre los primeros resultados. ¿Qué pasa cuando los usuarios hacen una búsqueda y no encuentran las respuestas adecuadas? Estamos ante un nicho de mercado. Es decir, un porcentaje de mercado en la que los consumidores están interesados y no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

¿Cómo encontrar nichos de mercado mediante herramientas de palabras clave?

Una manera de encontrar nuevas oportunidades de negocio en Internet es yendo a por aquellas palabras clave que no están siendo atacadas por un gran volumen de competencia. Aquí entra el concepto de ‘dificultad SEO’. La dificultad de una keyword’ hace referencia al nivel de dificultad que tiene posicionar un determinado término en función de diferentes aspectos.

Principalmente se debe a todas aquellas páginas webs y blogs que compiten por posicionar una misma palabra clave por lo que alcanzar los primeros resultados de Google se hace más complicado. Esta dificultad puede medirse con las herramientas de palabra clave que puedes leer un poco más abajo.

Parámetros de dificultad de las keyword

Volumen de búsqueda

El volumen de búsqueda es un factor que suele ser muy relevante de cara al posicionamiento y está ligado al tráfico web. En este caso, no interesaría posicionar palabras clave con un gran volumen de búsqueda ya que tiene una dificultad bastante alta. No obstante, hay que fijarse en el Page Rank y el Domain Authority de la keyword en sí. Estos elementos garantizan la autoridad de la web y su relevancia.

Si entre los primeros resultados de Google encontramos páginas web con niveles de PA y DA muy altos, la dificultad SEO de dicha keyword es muy elevada ya que será difícil destronar a dichos sitios.

Número y calidad de los backlinks

No siempre se tienen en cuenta cuando se habla de posicionamiento web pero los enlaces entrantes son uno de los elementos más importantes. Por lo tanto, al buscar nuevas oportunidades de negocio es importante revisar el número de backlinks que tienen los primeros resultados para ver si es muy complicado superarlos en número.

Temporalidad

El tiempo que ha pasado una página web posicionada en los primeros resultados también hace la tarea más complicada. Cuanto más tiempo lleve, más complicado será.

Las mejores herramientas de palabras clave gratuitas y de pago

A continuación vamos a ver cuáles son los mejores programas para detectar palabras clave para nuestro contenido.

SEMrush, la herramienta más potente para crear un Keyword Research

Se trata de una de las herramientas más utilizadas entre los expertos de posicionamiento web gracias a la multitud de funcionalidades que ofrece. Es una opción muy intuitiva y fácil de utilizar, aunque no se tenga mucha experiencia. No obstante, se trata de una herramienta de pago y con un precio elevado para proyectos pequeños o que no tengan un gran presupuesto.

SEMrush permite estudiar la dificultad de todas las keywords que interesen entrando en la Api Web de Keyword Difficulty. SEMrush ofrece un porcentaje de dificultad que dará la clave para saber si interesa intentar posicionar dicha palabra o no. Si vamos a lanzar un sitio web de cero, por lo tanto no tiene nada de autoridad, no interesa intentar nada con palabras que tengan más de un 80% de dificultad.

Otras de las opciones con las que cuenta SemRush y que merecen ser destacadas:

Análisis de dominios

Una visión global y gráfica de cualquier página web. Te ofrece las palabras clave posicionadas del dominio y la posición de estas, las palabras clave de pago, un análisis de los backlinks con los que cuenta, sus propios competidores e incluso el tráfico web (a través de una gráfica temporal se puede saber cuál ha sido la evolución orgánica y de pago del sitio web).

Investigación orgánica

Esta función permite realizar un análisis exhaustivo de las palabras clave de la competencia preestablecida ya que SemRush ofrece las posiciones de las diferentes keywords que tengan posicionadas y cuál es su situación respecto la competencia. Es decir, con esta función se puede analizar cualquier sitio web, tanto el propio como el de cualquier competidor o compañero.  A su vez, se puede ver la evolución de las keywords a lo largo del tiempo.

Análisis de backlinks

Una lista de páginas que enlazan a un competidor es una información muy valiosa para llevar a cabo una estrategia de linkbuilding. A su vez, analizar y controlar los enlaces entrantes a una página web es un aspecto fundamental para el posicionamiento SEO. SemRush nos permite saber esos dos detalles ya que ofrece el total de backlinks de un sitio web; de qué tipo son; cuáles de esos enlaces provienen de dominios de referencia; su autoridad y la confianza y los anchor text desde donde apuntan.

Semrush Keyword Research

KeyWord Finder, la herramienta idónea para buscar palabras clave

Esta herramienta de palabras clave permite realizar un análisis muy completo en pocos minutos: volumen de búsqueda de cada keyword, niveles de competencia y dificultad de cada palabra clave. Nada más entrar se puede ver un buscador que permite introducir una determinada palabra clave, seleccionar el país y el idioma.

Con esta búsqueda se obtienen cuáles son las keywords relacionadas, su nivel de búsqueda, el CPC (Coste por Clic), PPC y el nivel de dificultad. A la derecha se puede ver un listado con las páginas web que están tratando de posicionar dicha palabra clave categorizadas por su DA, PA, MR, número de backlinks y el puesto en el ranking.

Keyword finder

Así, en el panel derecho se puede ver el porcentaje de dificultad de la palabra clave determinado mediante los factores que he indicado previamente (calidad de los enlaces, el CTR y la autoridad de dominio de los principales competidores). Esta herramienta ofrece diferentes rangos:

  • 0-9: Facilísimo
  • 10-19: Muy fácil
  • 20-29:  Fácil
  • 30-39: Fácil tirando a intermedio
  • 40-54: Dificultad intermedia
  • 55-74: Difícil
  • 75-89: Muy difícil
  • 90-100: Casi imposible

KWFinder destaca por ofrecer hasta tres búsquedas diarias de forma totalmente gratuita. No obstante, esta versión free no cuenta con todas las funcionalidades y puede ser algo limitada en determinados casos.

Google Trends, herramienta para encontrar las tendencias más relevantes

Esta aplicación no es una herramienta de palabras clave como tal, pero puede ayudarte a valorar si un nicho de mercado es interesante. Google Trends permite ver la tendencia de búsqueda de un término o de varios comparándolos entre sí.

Si estás dudando entre varios negocios, puedes introducir hasta cuatro palabras clave para ver su evolución de búsquedas en Google en el mismo tiempo y por la zona geográfica. En el gráfico se observa si dicho término ha ido aumentando con el tiempo y cuál es el interés que despierta entre los usuarios. No obstante, las cifras no son exactas y no ofrece aspectos muy relevantes.

Además, Google Trends ofrece las consultas relacionadas con dichos términos que sí que van en aumento.

Google trends

Keyword Tool Planner, la herramienta para encontrar micronichos

Otra opción para identificar oportunidades de negocio rentable es el Keyword Tool Planner, la herramienta de búsqueda de palabras clave para SEO.

Esta herramienta es muy interesante ya que nos permite buscar palabras clave según su CPC. ¿Esto para que sirve? Adsense es una plataforma de publicidad online de Google que permite a los creadores de contenido generar ingresos de forma simple y rápida ya que consiste en insertar determinados anuncios entre sus contenidos. Lo interesante de esta combinación de herramientas es encontrar las keywords con CPC más elevados y así generar generar muchos más ingresos en menos tiempo. Cuanto mayor CPC tenga una keyword más beneficios nos puede reportar a través de Adsense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *