Si eres una persona que tan sólo tiene una página web y en principio no tiene intención de gestionar ninguna otra web por norma general no te habrás interesado mucho en saber que es un hosting multidominio y como se gestiona.
Es más, muy probablemente tengas contratado un hosting que te permita la gestión multidominio pero como nunca lo has necesitado no te has preocupado mucho de ello.
Por si tienes intención de crear otra web y no quieres gastarte más dinero en tu alojamiento web, te vamos a explicar en qué consiste este tipo de hosting y como puedes configurarlo para poder alojar más de una página web en tu proveedor de hosting.
Hosting multidominio barato, ¿Cuál es el mejor?
Si has llegado hasta aquí buscando el mejor alojamiento web multidominio español o extranjero, no te preocupes, te mostramos nuestras preferencias directamente sin tener que llegar al fina del post.
Si quieres el mejor aunque te cueste un pelín más que el resto (creenos, merece la pena), el Hosting de Webempresa es el mejor como puedes leer en nuestro artículo y en el que te espera una sorpresa con la que te ahorrarás además un 20%:
Cupón Webempresa 2018 – El mejor descuento!!!
Si en cambio buscas un hosting web multidominio con la mejor relación calidad precio, te recomendamos Ipage. El «problema» es que la web está en inglés, pero si te arreglas con este idioma sin duda es la mejor alternativa, calidad a buen precio:
Ipage Opiniones – Hosting de calidad – Cupones
Si a día de hoy no sabes en que se caracterizan este tipo de planes de hosting, sigue leyendo y mira si te compensa esta característica o no.
¿Qué es un hosting multidominio?
Como ya te hemos explicado brevemente, consiste en la posibilidad de alojar más de un sitio web en un mismo hosting.
Por norma general, la mayoría de personas que tiene una web normal y que no recibe un tráfico alto de visitas a su proyecto, tendrá contratado un hosting compartido que le será más que suficiente para poder soportar el número de visitas diaria que tenga.
Este hosting compartido no es otra cosa que un servidor dividido o fraccionado en varias partes que se venden por separado a diferentes personas, ahorrando costes al usuario final y permitiendo contratar un hosting barato a todo el mundo.
A su vez, muchas empresas de hosting permiten a una misma persona alojar varias páginas web dentro de su partición, y es esto lo que llamaríamos hosting multidominio, que te da la posibilidad de tener varias webs alojadas en tu hosting.
Como gestionar tu hosting multisitio
Lo primero que tienes que hace es cerciorarte de que la empresa con la que tienes contratado tu alojamiento web te permite tener varias webs en el mismo hosting. Esto te lo indican en las condiciones del alojamiento a la hora de realizar la contratación. Asegúrate de contratar alguno de los mejores hostings que te ofrezcan este servicio para sacarle el máximo provecho.
Además de esto, si tiene pensado instalar un gestor de contenidos PHP como puede ser wordpress (el más famoso), Prestashop para una tienda online o el que sea, es fundamental que te permita también tener varias bases de datos MySQL.
Una vez tienes claro que puedes alojar varias webs en un mismo hosting, deberás saber que siempre tienes que tener un dominio principal alojado a tu hosting.
Si ya tienes contratado con un proveedor tu alojamiento y tu web en marcha, ese dominio seguramente será el de la web que ya tienes online. Si estás contratando desde cero tu hosting, deberás indicar que dominio será el principal, y posteriormente podrás añadir los siguientes.
¿Dónde subo el dominio principal?
Cada hosting es diferente, pero muy probablemente, si tienes contratado tu alojamiento web con alguna de las empresas más conocidas, gestionarás tu espacio con cPanel, el gestor más utilizado por este tipo de empresas.
Si te conectas mediante FPT a tu hosting, verás una carpeta que se llama «public_html». Esa carpeta será donde deberás alojar los archivos de tu página web principal. En ocasiones esa carpeta puede que se llame también «www», pero vendría a ser lo mismo. Una vez tengas localizada esa carpeta sube ahí todos los archivos que comprendan tu web, o instala en ella tu gestor preferido.
Gestionar el resto de dominios en el alojamiento multidominio
Ahora vamos con lo interesante, una vez tienes tu web principal lista, viene lo que nos interesa, saber como poder añadir más páginas en nuestro alojamiento y poder aprovechar al máximo el hosting contratado.
Primero de todo, deberás añadir el dominio a tu cuenta de hosting. Para ello, entramos en nuestro panel (en este caso cPanel) y vamos a la opción de «Dominios», y elegimos la que pone «Dominios adicionales».
Una vez dentro de esa opción, podrás crear el espacio para el nuevo dominio que quieres alojar y crearle si quieres un acceso FTP individual para ese dominio. Si vas a gestionar tu mismo ese sitio puedes acceder a él con el mismo acceso que con el dominio principal.
Una vez añadido el dominio, deberás acceder por FTP a tu espacio web. Para acceder a este espacio por FTP nosotros te recomendamos que utilices un programa gratuito como Filezilla.
Una vez dentro, tendrás que acceder igual que antes a la carpeta «public_html» y dentro de esa carpeta deberás crear la carpeta con el mismo nombre del dominio que vas a utilizar (si no se ha creado automáticamente), y subir los archivos de la nueva página a ese directorio que has creado.
Una vez hecho esto, ya tan sólo te queda apuntar las DNS del nuevo dominio que has añadido a ese hosting y esperar a que estas se propaguen. Recuerda que por norma general, cuando cambias las DNS de un dominio, estas pueden tardar entre 1 y 24 horas en propagarse y hacerse efectivas por todo internet, así que ten paciencia y espera a que todo funcione correctamente.
¿Es recomendable un hosting multidominio para mi?
Como ya hemos comentado, con un hosting multidominio puedes alojar varias webs en un mismo sitio, pero tiene el inconveniente que estarás repartiendo todos tus recursos entre varias webs.
Dependiendo el tráfico que tengas en tus sitios, será suficiente para todas tus páginas o no. Si tienes una página de éxito que tiene muchas visitas al mes (más de 3000-4000 visitas al día) deberías plantearte tener un único hosting para esa página o incluso contratar un buen VPS para que fluya mucho más rápido. Recuerda que en un hosting compartido estás compartiendo a su vez el servidor y sus recueros con otros usuarios.