En los últimos años, gracias al boom de Internet, han surgido decenas de creadores de páginas web que prometen crear un sitio web en pocos segundos. En pocas palabras, un creador de páginas web es una versión muy simplificada de los sistemas de gestión de contenido, es decir, los CMS (content management system).
Para crear desde cero un proyecto web es necesario implementar un CMS y esto requiere de determinados conocimientos de programación y diseño. Sin embargo, estos creadores de páginas web están pensados para aquellas personas que no tienen estos conocimientos y cuentan con un proyecto bastante pequeño.
Como te decía al principio, actualmente podemos encontrar un sinfín de páginas que te prometen crear la tuya propia con solamente unos clics. Uno de ellos es Webnode y en este artículo te cuento sus características y en qué se diferencia con otros creadores de páginas web.
¿Qué es Webnode? Características de su diseño web
Nada más entrar en Webnode, te avisan de que vas a poder crear una página web gratuita “impresionante” en “cuestión de minutos”. Este sistema de creación de páginas web en línea está desarrollado por Westcom, una compañía checa. La herramienta de diseño web que provee está basada en la tecnología “arrastrar y soltar” (drag and drop).
Las características principales de esta herramienta:
Es posible hacer una página web gratis
Entre las características principales de Webnode destaca que su gestor de contenido, las plantillas y el alojamiento es totalmente gratuito. Sin embargo, esto tiene determinadas condiciones.
Sitio web sin publicidad
Los creadores de páginas web suelen incluir publicidad a cambio de ofrecer sus servicios de manera gratuita. Webnode asegura que no se incluyen anuncios dentro del sitio que se vaya a crear.
¿Es posible hacer una página web en 5 minutos?
Desde Webnode prometen que sólo se necesitan 5 minutos para crear una página web si te basas en el contenido profesional que ofrece la plataforma. Hay una gran variedad de plantillas predefinidas en las que solamente se deberán ir modificando los contenidos.
Desde Webnode aseguran de que se trata de un sistema muy sencillo y fácil de utilizar por aquellos que no tengan conocimientos de diseño ni programación.
Utilizar un dominio propio al hacer la página
Desde Webnode te ofrecen registrar un dominio nuevo desde su plataforma, pero también dan una posibilidad a aquellos que lo habían ya comprado previamente.
Cómo crear una página web con Webnode
El procedimiento para crear una página web con Webnode no dista mucho del sistema de otros creadores de páginas web del mismo estilo.
- Crea tu cuenta
Introduce el nombre de tu página web, tu correo electrónico y una contraseña segura.
- ¿Crear una página web o una tienda online?
Webnode te da a elegir entre página web y tienda online. Obviamente la elección depende del tipo de proyecto.
- Selecciona una de las plantillas predefinidas que ofrece Webnode
Webnode ofrece todo un sinfín de plantillas entre las que poder elegir y categorizadas según la temática o el tipo de negocio. Algunas de estas categorías son: empresariales, personales, blog, restaurantes, música y portafolio.
- Edita la plantilla para hacer tu propia página web
Los cinco minutos que promete Webnode ya están cumplidos. Cuando hablan de hacer una página web rápidamente se refieren a esto. Es decir, tener una estructura y diseño de base que posteriormente se debe editar con contenido propio y orientado realmente al proyecto que se tiene en mente. Todo lo que se ve en la plantilla es editable. Se pueden cambiar las imágenes que están de fondo, el color o el formato de texto y añadir nuevos módulos.
¿Merece la pena Webnode? Comparación con Wix y otros creadores de páginas web
Al comparar las características de Webnode con Wix, Jimdo, Weebly u otros creadores de páginas web se puede ver fácilmente que las posibilidades de creación web son bastante similares. Para hacer una web comparación podemos basarnos en características determinadas.
Todos los comparadores web se venden como herramientas totalmente gratuitas. Es cierto, tanto en Webnode como Wix, weebly o One, existe la posibilidad de crear una página web desde cero de forma gratuita. Sin embargo, no se pueden acceder a todas las posibilidades que tiene la herramienta. Además, el dominio siempre va a estar condicionado. La página web es un subdominio, en este caso de Webnode. Por ejemplo, www.tupagina.webnode.com
Esta característica se debería evitar ya sea para un proyecto personal como para una página web corporativa de una empresa o una tienda online. Así, para ver los precios es importante centrarnos en cuál es el precio mínimo de los servicios y que ofrece cada uno de ellos.
Características según tarifas de Webnode
Las tarifas de Webnode comienzan desde los 3 euros al mes con una oferta mínima de características y llegan hasta los 17 euros al mes. Así, se pueden elegir entre cuatro tipos de tarifas: limited, mini, estándar y profesional.
Comparación de Webnode con Jimdo
Jimdo es uno de los creadores de páginas web más económicos que existen actualmente en el mercado. El precio mínimo para crear una web en Jimdo con determinadas características es 6,50 euros.
Esta opción es mucho más adecuada si se compara con la tarifa estándar de Webnode ya que son 5 gigas de almacenamiento y 10 gigas de límite de tráfico.
El soporte es personalizado, está optimizado para móviles (detalle que no asegura en ningún momento Webnode).
Mientras, la versión pro de Webnode tiene un precio de 15 euros mensuales y garantiza tanto tráfico web como almacenamiento ilimitado, aspecto que destaca frente a los cinco gigas de almacenamiento de Webnode. Sin embargo, Webnode asegura ofrecer un módulo de Google Analytics, mientras que Jimdo solamente habla de estadísticas.
Comparación de Webnode con Wix
Otro de los creadores de páginas web más utilizados actualmente es Wix.
Esta plataforma ofrece un total de cinco planes premium. El mínimo empieza desde los 4 euros al mes y llega hasta los 25. Sin embargo, las características que ofrece con su tarifa mínima son más bajas que las ofrecidas por la correspondiente en Webnode. Con cuatro euros al mes, en Wix no te ofrecen un dominio, es decir que tienes que comprarlo fuera de la plataforma. No obstante, el almacenamiento es superior a Webnode ya que en Wix son 3 GB y en Webnode son 500 MB por prácticamente el mismo precio.
Si nos centramos en todas las funciones, Webnode ofrece 5 gigas de almacenamiento, tráfico ilimitado, atención al cliente, 100 cuentas de email y todo tipo de contenido multimedia. Mientras, en Wix consigues (por 10 euros más), 20 gigas de almacenamiento, tráfico ilimitado, ayuda premium, tienda online, revisión profesional del sitio y 10 envíos de newsletter al mes. Wix es el más potente de los creadores de páginas web.
Comparación de Webnode con Weebly
Otro de los creadores de páginas web más conocidos y utilizados es Weebly. Una de las primeras características que hay que tener en cuenta es que Weebly tiene diferentes tarifas entre tiendas online y páginas web.
A su vez, las características correspondientes a cada tarifa son diferentes según el tipo de proyecto web que el cliente quiera crear. Si comparamos la tarifa máxima que son 23 euros, Weebly ofrece almacenamiento ilimitado, un dominio gratuito, estadísticas avanzadas y material gráfico (lo mismo que ofrece webnode) pero no habla del límite del tráfico web. En realidad, no hay mucha diferencia con las otras opciones.
¿Es mejor Webnode o WordPress?
Bajo mi experiencia de creación de páginas web, su optimización para posicionamiento SEO y su mantenimiento, entre otras muchas características me es inevitable decantarme por WordPress antes que Webnode o cualquier otro creador de página web.
Obviamente, es innegable que la este tipo de herramientas facilitan muchísimo el trabajo a la hora de diseñar una web. Sin embargo, si se trata de un proyecto a largo plazo, una página web de empresa que venda servicios o una tienda online es mucho más conveniente encargar la página web a una empresa especializada antes que lanzarse por cuenta propia.
Si, por el contrario, se quiere crear la web desde cero por uno mismo, es más conveniente crear la página web desde WordPress.com; aunque a la hora de crear la estructura sea más complicado que con estas herramientas y el diseño sea mucho menos vistoso y llame la atención. ¿Por qué? Principalmente porque la optimización SEO que ofrecen estas páginas es nula y alcanzar los primeros resultados de Google será mucho más complicado que con una web creada con WordPress.
¿Quieres leer más opiniones de Webnode?
No obstante, para ver si algo funciona bien, lo mejor es probarlo por ti mismo. En Internet se pueden encontrar fácilmente toda una serie de opiniones sobre Webnode realizadas por los propios usuarios que han creado su web con ellos.
También existen diferentes artículos realizados por expertos que dan su visión desde diferentes puntos de vista.
Y si quieres hacernos alguna pregunta sobre Webnode, otros creadores de páginas webs o diferentes alojamientos web, no dudes en dejarnos un comentario en este artículo.
Recuerda que si prefieres crear tu sitio con WordPress, en Cuponeshost tenemos los mejores cupones descuento para ti. Algunos de los más destacados son este cupón descuento de Webempresa y este cupón de Raiola Networks por ejemplo.