Cómo instalar WordPress en tu ordenador Mac y PC

Cómo instalar WordPress en local

Si has llegado hasta este artículo es porque estás buscando como instalar WordPress en tu Mac y aún no lo has logrado. (el tutorial es válido tanto para Mac como para PC).

Lo cierto es que es muy sencillo tener wordpress en local gracias al programa que vamos a utilizar en este tutorial y que se llama MAMP.

Aviso, aquí puedes ver cómo instalar WordPress de forma manual en tu hosting.

¿Por qué instalar WordPress en local?

Pueden ser muchas las razones por las que uno quiera tener instalado WordPress en su ordenador, pero lo más normal es que lo quieras para poder hacer pruebas y modificaciones en local para posteriormente exportar esos cambios o llevarlos al online una vez veas que todo funciona correctamente y no da ningún fallo.

También puedes utilizar esta instalación en tu Mac para desarrollar un proyecto entero y luego, una vez lo hayas terminado, exportarlo a tu hosting favorito, o lo puedes utilizar para crear un blog en local y una vez tenga el diseño que a ti te gusta subirlo igualmente.

Sea cual sea la razón por la que quieras tener WordPress en local, a continuación te mostramos los pasos a seguir para que lo puedas hacer tu mismo en tu mac.

Pasos a seguir para tener WordPress en tu computadora

Sigue estos pasos al pie de la letra y en unos pocos minutos tendrás tu CMS favorito funcionando en local.

Descargar WordPress

Lo primero que tienes que hacer es bajarte a tu Mac el programa WordPress. Lo puedes hacer directamente desde la web oficial para descargarte la última versión existente del programa.

Una vez lo hayas bajado lo descomprimes y lo dejas pendiente para luego.

Descargar WordPress

Instalar MAMP en el Mac

Lo siguiente que tienes que hacer es descargar el programa MAMP para tu Mac o PC, en función del ordenador que utilices. Una vez te hayas descargado MAMP desde su página oficial tendrás que ejecutarlo.

Una vez lo hayas ejecutado verás que en tu carpeta de Aplicaciones aparece, además del programa llamado MAMP, una carpeta con el mismo nombre (y otra llamada MAMP PRO a la que no haremos caso ya que esa es la versión de pago y ahora mismo no nos hace falta). Esa carpeta será la que utilizaremos para realizar la instalación de WordPress en este caso.

Instalar WordPress dentro de MAMP

Para poder comenzar primero de todo tienes que crear una base de datos en local en phpMyAdmin. Para ello debes arrancar MAMP (lo tienes en las Aplicaciones) y se te abrirá una panel como el que puedes ver en la imagen.

Instalar MAMP

En esa ventana le das a «Open WebStart Page» y se te abrirá en tu navegador una pantalla como la siguiente:

Web de MAMP

En el menú de arriba tienes que pulsar en «Tools» y luego en «PHP MyAdmin». También puedes acceder escribiendo en tu navegador favorito: http://localhost:8888/phpMyAdmin/

Se te abrirá el panel de phpMyAdmin donde deberemos crear nuestra base de datos.

para ello tienes que ir al menú de la izquierda donde pone «Nueva» y crear una base de datos que le darás el nombre que tu quieras. Recuerda el nombre que lo necesitarás luego.

Gestión phpmyadmin

Ahora, una vez creada la base de datos, lo que tienes que hacer es buscar la carpeta MAMP dentro de tus «Aplicaciones» y dentro de esa carpeta abrir la carpeta «htdocs».

Aplicaciones > MAMP > htdocs >

Dentro de «htdocs» te recomendamos crear una carpeta con el nombre de tu sitio web, así, de esta forma, puedes tener luego de forma ordenada varias instalaciones wordpress en local, cada una dentro de su carpeta.

Por ejemplo, si quieres desarrollar en local un sitio que se llame «tusitioweb», creas una carpeta con ese nombre y dentro de esa carpeta metes todos los archivos que tiene dentro la carpeta wordpress que te has descargado antes desde su página oficial.

Aplicaciones > MAMP > htdocs > tusitioweb >

Dentro de «tusitioweb» debes meter todos los archivos que contiene la carpeta wordpress que previamente te has descargado desde la web oficial y has descomprimido.

Una vez hecho esto tienes que abrir el archivo que encontrarás ahí dentro llamado wp-config-sample.php y modificar los siguientes datos:

  • DB_NAME: Poner el nombre de la base de datos que has creado y que te hemos dicho que recuerdes antes. (entre las comillas)
  • DB_USER: Debe poner ‘root'
  • DB_PASSWORD: Debe poner ‘root'
  • DB_HOST: Debe poner ‘localhost'

Cómo configurar wp config

Una vez hecho estos cambios debes guardar ese archivo como wp-config.php (previamente se llamaba wp-config-sample.php)

Bien, con esto ya tenemos conectada nuestra base de datos a nuestro WordPress.

Ahora, para terminar la instalación, tan sólo debes entrar a la url de tu sitio en local ( http://localhost:8888/tusitioweb/ )y comenzar a rellenar los datos que te pide el CMS para completar todo el proceso (te pedirá que le pongas un nombre de usuario y contraseña para gestionar tu web).

Recuerda que para que tu sitio funcione debes estar ejecutando siempre MAMP, de lo contrario te dará error.

Como ves, es muy sencillo instalar WordPress en tu ordenador con Mamp. Si aún no lo has hecho prueba y nos cuentas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *