Cómo saber que theme, plugin o CMS utiliza una web

WP Theme Detector

Muchas veces nos gusta el diseño de una página web que visitamos o nos gustaría saber que tipo de plugin utiliza para hacer una u otra cosa que nos ha llamado la anteción dentro de dicha página web.

En ocasiones navegamos por el contenido del sitio web en busca de algún indicio que nos indiqué de qué plugin se trata o vamos al pie de página a ver si aún conserva el enlace a la web del desarrollador dónde podremos ver que theme utiliza esa página web.

Si nada de esto te funciona, no te preocupes, existen varios sitios web que simplemente poniendo la url de la web que quieres analizar, te indican que CMS utiliza esa página web, que plantilla comercial lleva instalado y que plugins está utilizando, todo de forma muy sencilla y fácil para ti.

3 sitios con los que averiguar theme y plugins de un blog o página web

Nos vamos a centrar en 3 páginas con las que podréis sacar toda esta información muy fácilmente:

  • WPThemeDetector: A mi es la que más me gusta, igual no porque sea la más completa pero para saber simplemente theme y plugins de un sitio web me parece perfecta y visualmente muy atractiva. Basta con poner la url del sitio que queremos analizar y en un momento nos saca estos datos que estamos buscando.
  • Builtwith: Es probablemente el más completo, mostrándote incluso que proveedor de hosting utiliza el blog o sitio web, tecnología del servidor, librerías de Java Script… es sin duda el que más datos te proporciona si buscas algo más específico que simplemente saber que tema utiliza o qué plugins.
  • Whatwpthemeisthat: Esta página hace prácticamente lo mismo que WPThemeDetector, es decir, te muestra de manera muy sencilla plantillas y plugins utilizados. Suele ser recomendable utilizar ambos sitios por si uno de ellos se deja algún plugin sin detectar.

Vamos con un ejemplo. Supongamos que ves una web que hace unos posts espectaculares, con un diseño muy bueno introduciendo dentro de los artículos tablas de precios, comentarios de clientes, cupones descuento… y crees que todo eso lo hace con un plugin pero no sabes como se llama.

Pues bien, vas a cualquiera de las herramientas anteriormente mencionadas e introduces el sitio web que te gusta. Entre los resultados que te mostrará, muy probablemente te indicará que ese blog utiliza el plugin Thrive Architect, uno de los mejores para hacer este tipo de diseños atractivos.

Puedes hacer esto mismo con cualquier plugin que te llame la atención en una página web.

Bueno, ahora ya lo sabes, si navegando por internet te encuentras con un sitio que llama tu atención y te gustaría tener uno igual o parecido, utiliza cualquiera de estas herramientas y ya tendrás parte del trabajo hecho ;). Sólo tendrás que cerciorarte de qué plantilla WordPress está utilizando y descargarla en tu sitio web.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *