La fotografía es un elemento imprescindible a día de hoy y se ha visto potenciada gracias a redes sociales como Instagram. Nos pasamos el día entero con el smartphone en la mano para contar todo lo que vamos haciendo y, sobre todo, ilustrarlo. Pero las imágenes en cuestión deben ser lo más atrayentes posibles y esto requiere filtros, ediciones y cambios para darle un toque de magia antes de publicarlas. En este artículo he recopilado una serie de plataformas que funcionan como editor de imágenes online que se pueden utilizar en un ordenador o desde el móvil sin tener que descargar un programa o aplicación.
Las mejores plataformas para retocar y editar fotos online
Photoshop, la versión online del mejor editor de fotografía
No hay ninguna duda de que Adobe Photoshop es el mejor editor de imágenes en este momento debido tanto a sus funcionalidades como a sus características. Es cierto que si se compara la versión online con el programa encontraremos muchas diferencias con las que sale ganando la opción descargable.
Entre las posibilidades del editor encontramos las básicas: cortar y rotar; redimensionar; autocorrector; niveles de exposición; corrector de ojos rojos y niveles de saturación. A su vez también ofrece la posibilidad de realizar una serie de ajustes como niveles de balance de blancos; iluminación; enfoque; textura y dodge.
La versión express online de Photosop también cuenta con la posibilidad de aplicar efectos inmediatos para que las imágenes adopten un estilo pop, cristalizado, con píxeles o como sketch. Y permite añadir texto, burbujas, post it o stickers de varios estilos como animales, máscaras o expresiones.
Pixlr, la alternativa online a Photoshop
Bajo mi modesta opinión, es el editor de imágenes online más completo de todo Internet y mejor que el nombrado anteriormente. De hecho, es conocido como ‘Photoshop online’, siendo incluso conocido con esa denominación gracias a su posicionamiento e interfaz tan similar al programa de Adobe.
El proceso y las posibilidades de edición de fotografías con Pixlr es el mismo que con el programa de Adobe por lo que si sabes como manejar la plataforma, esta es tu mejor opción online. Por el contrario, no es la mejor recomendación para aquellas personas que no tengan conocimientos básicos de edición fotográfica.
Otras aplicaciones para retocar fotos online de Pixlr
Esta empresa sueca también cuenta con otras herramientas muy interesantes y fáciles de utilizar. La primera es Pixlr Express, un editor para retoques mínimos y efectos muy rápidos. Es decir, una alternativa a su versión más potente para aquellos que no tienen nociones de diseño gráfico. La segunda es Pixlr O-MATIC, una plataforma basada en efectos, marcos y opciones creativas.
Pixlr tiene además una extensión de Chrome, aplicaciones móviles para iOS y Android en el caso que se quiera editar las imágenes con el teléfono móvil y un editor descargable para instalar en el ordenador en el caso de que se quiera trabajar offline. No obstante, esta última opción es de pago, aunque no requiere una suscripción muy alta.
BeFunky, editor de fotos gratis
Un editor de imágenes online algo más actualizado que el anterior. BeFunky destaca por ofrecer cientos de increíbles efectos fotográficos que no se pueden encontrar en ningún otro lugar de Internet. No obstante, más allá de la creación de imágenes divertidas o customización de las mismas, encontrarás una potente herramienta para editar y diseñar online. Entre los inconvenientes, habría que destacar que necesita tener habilitado Flash y toda la plataforma está en inglés.
Polar, para editar fotos online de forma profesional
Otro editor de imágenes online bastante potente y enfocado a un retoque fotográfico profesional. Su mayor ventaja que lo diferencia del resto de plataformas es que permite trabajar con archivos .RAW, .ARW, CR2, .NEF o .DNG. Además, se puede editar imágenes de hasta 30 megapíxeles, un aspecto que no todos los editores online ofrecen. Entre las opciones de edición de Polar se encuentra el cambio de la temperatura del color, el contraste y otros más habituales.
Polar además ofrece una extensión para Google Chrome con la que se puede editar las imágenes sin necesidad de estar conectado a Internet y de forma totalmente gratuita.
Las mejores plataformas para crear imágenes y añadir efectos
Canva, perfecto para hacer un collage online
Uno de los editores de imágenes online más conocidos a día de hoy y más utilizados por los creadores de contenido para redes sociales. Es una plataforma enfocada a usuarios sin conocimientos sobre diseño gráfico, ya que ofrece diferentes funcionalidades y modelos que facilitan muchísimo la creación de contenido visual. No obstante, si estás buscando un editor de imágenes enfocado a retoque fotográfico, Canva no es la mejor opción.
Esta plataforma es gratuita y destaca por su sencillez. Cuenta con una biblioteca con un millón de imágenes y elementos gratuitos, con la opción de adquirir imágenes y recursos de pago a precios mínimos (1 dólar).
Desygner, gran variedad de opciones
Si no conoces Desygner, ya estás tardando en probarlo. Puedes crear y editar gráficos de manera muy sencilla sin tener conocimientos de edición. Gracias a su panel puedes subir una fotografía de tu archivo y comenzar a editarla o añadirle efectos o textos directamente desde tu cuenta.
Desygner tiene una cuenta gratuita que te permite probarlo en profundidad, o si lo prefieres, por poco más de 4€ tienes su plan más sencillo que te da muchas más opciones.
Photofancy, editor de fotos con filtros y marcos
Esta herramienta online permite editar fotografías y descargarlas de forma gratuita. Photofancy es un editor de imágenes online con múltiples funcionalidades: corrección profesional, efectos fotográficos, optimización automática, ajuste de niveles, marcos… etc.
La interfaz de edición es muy sencilla de utilizar. En la esquina superior izquierda te permite subir una imagen propia de tu ordenador o desde tu perfil de Facebook. Justo debajo se encuentran las diferentes opciones para llevar a cabo: Edición fotográfica; Corrector de imagen; Añadir texto; Efectos fotográficos y Fancy-Photo (aunque estas últimas opciones son algo anticuadas).
PicMonkey, editor de imágenes
Desde la página web de PicMonkey resaltan que las fotografías que se tomen deben lucir perfectas siempre. Para que eso sea posible, este editor de imágenes online ofrece diferentes herramientas:
- Filtros fotográficos & efectos que hacen relucir las imágenes con apenas clics.
- Cientos de fuentes para encontrar el texto ideal.
- Overlays para crear imágenes impresionantes.
- Marcos con sombras paralelas, artísticos y formas varias.
- Texturas para dar otra dimensión a las imágenes con un solo clic.
No obstante, PicMonkey es un editor de imágenes es de pago y, aunque permite realizar los cambios, no deja descargar la imagen sin marca de agua.
Fotor, plataforma con efectos para fotos
Es un editor online libre diseñado para diseñar y editar cualquier tipo de creatividad. Se pueden añadir filtros, cuadros, texto, stickers y efectos para crear un collage. Está muy orientado a las redes sociales por lo que es perfecto para diseñar portadas o imágenes de perfil en Facebook, Twitter o Youtube. La home de este editor de imágenes online ofrece tres opciones: edición, collage o diseño.
Kizoa, editor de vídeos e imágenes online
Esta plataforma se presenta como la herramienta perfecta para aquellos que quieran crear contenido audiovisual pero no tengan la posibilidad de descargar un programa o aplicación. A través de Kizoa podrás crear collages con fotografías y vídeos desde lienzos vacíos o a partir de los modelos que ofrece la herramienta. El editor de fotos se compone de cientos de filtros, cuadros y efectos además de las funcionalidades típicas de estas plataformas. Una de las ventajas más interesantes que tiene Kizoa es el almacenaje de fotografías, vídeos y música que funciona como cloud.
¿Por qué utilizar un editor de imágenes online?
Es probable que tu interés sobre la edición y retoque fotográfico sea el motivo por el que hayas llegado a este artículo. Como fotógrafa principiante y creadora de contenido de manera diaria debo decir que los editores de imágenes online suelen salvar la situación en determinados momentos: cuando estás de viaje y quieres subir una fotografía a tus redes sociales; cuando trabajas desde otro ordenador en el que no cuentas con programas de edición o cuando necesitas editar una fotografía rápidamente. En estos casos, es cierto que los editores online me han salvado el pellejo. Sin embargo, siempre vas a conseguir mejores resultados trabajando con un programa de edición como Adobe Photoshop.
Los editores de imágenes online también son una alternativa muy interesante a las aplicaciones móviles con este mismo objetivo. Si no cuentas con un teléfono móvil con suficiente espacio, es muy probable que tengas que optar por otra herramienta. Los editores de imágenes online suelen ofrecer las mismas opciones que aplicaciones como VSCO o Instagram.
Y tú, ¿qué editor de imágenes online prefieres?