Mejores acortadores de URL web – ¿Cuál elegir?

Acortador url

Si sueles frecuentar las redes sociales te habrás dado cuenta de que algunas URL’s no tienen una estructura típica, sobre todo en Twitter. Esta práctica ha ido aumentando con el tiempo y es que acortar los enlaces aporta una serie de beneficios muy interesantes. En este artículo te cuento qué es exactamente un acortador URL, los motivos para utilizarlo y cuáles son las mejores herramientas para llevar a cabo esta tarea de cortar las direcciones web.

¿Qué es un acortador URL?

Un acortador URL es una herramienta de marketing digital, con especial atención al Social Media, que se utiliza para procesar un enlace y obtener una versión mucho más corta de la misma. El acortador URL se relaciona con las redes sociales ya que son canales en los que los caracteres son muy relevantes y se necesita ganar espacio. Este es el motivo por el que se relacione tanto Twitter con los acortadores URL.

Por ejemplo, Bitly es uno de los acortadores URL más conocidos. Voy a utilizarlo con el último artículo publicado en Cupones Host en sus diversas versiones

Artículo sobre ThemeForest, URL normal → https://www.cuponeshost.com/themeforest/

Enlace acortado por defecto con Bitly → http://bit.ly/2zCRelJ

Enlace acortado y editado con Bitly → http://bit.ly/CuponesThemeForest

¿Por qué acortar una URL?

Esta es la pregunta del millón y la duda que posiblemente te ha hecho llegar hasta este artículo. Si tienes un blog, trabajas el marketing de afiliados o eres asiduo a las redes sociales te habrás topado con más de un enlace acortado. Los motivos por los que utilizar un acortador URL son varios y aunque no es una herramienta imprescindible, es muy interesante emplearla en una estrategia de social media.

Acorta URL para ganar espacio

El acortador URL reduce los caracteres de la dirección que vamos a emplear y se gana espacio en el mensaje. Comenzaron a usarse a raíz del éxito generado en la red social de microblogging de Twitter ya que 140 caracteres no dan para mucho. Dejaron de tener un poco de sentido cuando esta plataforma dejó de contabilizar la longitud de los enlaces. Sin embargo, es cierto que una URL acortada gana mucho más a la vista en esta red social.

Medición y monitorización con un acortador de URL

La mayor parte de los acortadores URL permiten hacer un seguimiento de las estadísticas que obtenga dicha dirección web. Se puede conocer el número de clics, el número de visitas al día, el canal del que proviene el usuario o el país de procedencia del tráfico, entre otros.

Análisis de la competencia

Además de conocer las estadísticas propias, los acortadores de URL también permiten analizar enlaces de otros usuarios y ver el impacto que están generando. Es decir, puedes controlar qué tal le va a la competencia y “copiar” la estrategia.

Estética y personalización

De cara al SEO, las direcciones de las páginas y artículos de una página web deben de ser siempre amigables y respetar una serie de parámetros. Sin embargo, no siempre se trabaja con proyectos web creados por profesionales y entendidos del sector. Además, algunas URLS son demasiado largas y difíciles de recordar. Un acortador URL permite personalizarlas y hacerlas más atractivas. Esto puede ser muy interesante de cara a conferencias, curriculums, portfolios o landing pages, elementos en los que la estética prima. También se pueden utilizar palabras clave o términos que llamen la atención del usuario.

A este punto cabe mencionar Instagram, la red social actual por excelencia -quitando YouTube-. En este sentido, una cuenta de empresa de Instagram permite añadir un enlace en la biografía del perfil. Es el único lugar en el que funcionan las URL. Si se trata de una cuenta con movimiento, es posible que se tenga que cambiar en varias ocasiones los enlaces incluidos y será necesario un acortador URL para mantener cierta estética y personalización.

Como acortar url

Desventajas de un acortador URL

Como ocurre con todas las cosas, un acortador URL también tiene sus desventajas. Y aunque no son motivos para dejar de usarlos, te recomiendo que las leas detalladamente y pienses qué te merece más la pena o cómo puedes evitar estas desventajas.

Vida útil del acortador URL

No tiene porqué ocurrir, pero existen posibilidades. Con la expansión de Twitter se experimentó un boom masivo de esta herramienta y en los últimos años han dejado de existir mucho de las plataformas que ofrecían este servicio. Ahora imagina que publicas de forma continua en redes sociales y un día, todos los enlaces dejan de funcionar. Todo el tráfico que generaban dichas publicaciones, parará. Por este motivo, es importante utilizar un acortador URL de calidad.

Hacen desconfiar

Los usuarios menos asiduos o expertos en el sector del marketing digital pueden pensar que dichas URLS van a generar virus o se tratan de spam al no ver un enlace estándar. De hecho, se corre el riesgo que alguna plataforma marque el enlace como Spam. Por ejemplo, no es recomendable utilizarlos en una newsletter ya que en algunas ocasiones se podría bloquear por spam y acabar el e-mail en la carpeta de correo no deseado.

Afecta (mínimamente) a la velocidad de carga y es posible que al SEO

Puedes hacer la prueba con los ejemplos del primer párrafo. Cuando un usuario hace clic en el enlace acortado, el tiempo de carga de la web de destino es algo más lenta. No llega a ser cuestión de segundos, pero es un aspecto que puede afectar al posicionamiento SEO de la web. Esto se debe ya que, en vez de ir directamente al sitio de destino, se debe pasar por la redirección de la herramienta.

Los 5 mejores acortadores de URL

Para poder aprovechar todas las ventajas y evitar las desventajas de los acortadores URL es importante saber elegir cuál utilizar.

Google URL shortener

Como seguramente habrás imaginado, se trata de la herramienta propuesta por Google para acortar URL’s. El funcionamiento es similar al resto de las herramientas. Una vez acortada la dirección web, se puede ver información detallada sobre datos estadísticos al hacer clic en el botón ‘details’. Se puede utilizar sin registro, pero permite conocer muchos más detalles si entrar con un usuario registrado.

Goorle URL Shortener destaca por la seguridad que garantiza ya que cuenta con protección anti-spam y garantiza una mayor confianza a los usuarios que quieran entrar en el enlace. Otra de sus ventajas es la posibilidad de crear varios enlaces de una misma URL y estudiar sus estadísticas por separado, hecho que no ocurre en otros acortadores URL.

Acortador url google

Bitly, el acortador más visual

Esta plataforma es la más utilizada por expertos en redes sociales. Permite disminuir el tamaño de las direcciones web y customizarlas al gusto del creador. Aunque se puede utilizar sin tener que registrarse, es mucho más interesante utilizar Bitly como usuario registrado. Esto permite guardar todos los enlaces recortados y agruparlos por temáticas para poder monitorizar las estadísticas de forma eficiente.

Además, se puede añadir una alarma que se active cuando un link consiga un número de visitas previamente establecido. Cuenta con versión web, aplicación para iPhone, plugin para WordPress y extensión para Chrome. Bitly incluye una opción de etiquetado con la que organizar los enlaces acortados previamente para poder organizarlo de manera más rápida y eficaz.

Como aspecto negativo se debe señalar que este acortador URL no dispone de un buen control de posibles spammers y páginas webs sospechosas, lo que puede echar para atrás usarlo con proyectos muy grandes.

Acortador Bitly

Ow.Ly, acortar enlaces para redes sociales

Esta herramienta no es un acortador URL como tal, sino que es parte de Hoostsuite, herramienta para la gestión y monitorización de redes sociales. Es una buena opción si tu objetivo es programar contenido en redes ya que puedes saber cuántos clics ha generado dicho enlace; de dónde proceden y los clics referidos. Con acceso a una cuenta de pago se puede customizar los enlaces.

Owly

SmartURL, el acortador con mayor volumen de funcionalidades

Otro de los acortadores URL más conocidos y aunque personalmente no lo utilizaría teniendo las opciones anteriores, los expertos señalan que se trata de una herramienta muy completa con una visión orientada a marcas y empresas. Esto se debe a las opciones que ofrece SmartURL para cada enlace: personalización de URL; creación de direcciones específicas para dispositivos móviles; inclusión de descripciones en la URL; estadísticas y métricas y retargeting.

smart url

TinyURL, el más sencillo para cortar una URL

Se dio a conocer en 2002 y se trata de uno de los acortadores más veteranos. Esta plataforma garantiza que la URL acortada no va a expirar nunca. Su principal ventaja es la facilidad y rapidez que presenta sumado a la posibilidad de personalización de los enlaces. Se trata de un servicio totalmente gratuito.

Entre sus desventajas destaca el hecho de que no ofrece estadísticas detalladas de los enlaces y que la interfaz del sitio web está muy desfasada respecto las otras herramientas.

Tinyurl

¿Cuál es tu acortador URL preferido?

Desde Cupones Host te recordamos la importancia que tiene utilizar direcciones web amigables de cara al posicionamiento SEO. ¿Utilizas otro acortador de URL’S? No dudes en dejarnos un comentario con tu herramienta favorita o que consideres que debe estar en la lista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.