Top 7 mejores VPN: elige la mejor red privada y navega sin miedo

Mejor VPN

¿Sabías que según Panda (no el algoritmo de Google, sino el antivirus) cada día se crean 230.000 nuevos malwares?

No pretendemos asustarte, pero sí hacerte ver que navegar por Internet tiene auténticos riesgos.

Si quieres ir más seguro por la red de redes, te recomendamos que uses un VPN. ¿Y cuál es? Para averiguarlo, tienes que leer este post donde te descubrimos los mejores VPNs a día de hoy.

¡Empezamos!

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

VPN son las siglas de virtual private network, que en nuestro idioma significa red virtual privada.

Es decir, que es una manera de conectar varios dispositivos en una misma red, privada sin que se encuentren físicamente conectados.

Esa es una explicación muy simplificada, si buscas una definición de VPN más técnica, te recomendamos la de la Wikipedia.

Ahora, ¿para qué sirve una VPN? Sus aplicaciones son muchas y muy variadas, aunque sin duda la más valorada es la seguridad que aporta navegar por Internet desde una.

Pero también se usa para evadir la censura y las restricciones geográficas.

Las mejores 7 VPN que existen en la actualidad

Por las razones de antes, los servicios VPN están a la orden del día.

Lo malo es que hay tantas opciones, que resulta complicado saber cuáles merecen la pena y cuáles son tirar el dinero.

Así que si quieres proteger tu privacidad y tu dinero, estas son nuestras recomendaciones.

1. NordVPN

Nordvpn

NordVPN es uno de los mejores servicios VPN (si no el mejor) que además, tiene un precio que lo hace accesible para cualquiera.

Sobre todo teniendo en cuenta que si contratas NordVPN, tendrás acceso a más de 5.500 servidores repartidos en 60 países.

Además, no ponen límite a tu conexión y navegarás todo lo que quieras a máxima velocidad.

Y si descargas a través de P2P, que sepas que tienen un perfil hecho para este protocolo (y para streaming también).

Por cierto, con una misma cuenta puedes proteger hasta 6 dispositivos.

¿Algo que no nos guste? Que no puedes pagar con PayPal.

2. ExpressVPN

ExpressVPN

Para muchos, ExpressVPN es la mejor opción que puedes contratar si buscas un servicio VPN de la máxima calidad.

El problema es que también es de las más caras.

Aunque su precio está más que justificado, en especial si no quieres perder velocidad de conexión ya que se trata del que más rápido funciona.

Seguro que gracias a estar presente en 160 países a lo largo del mundo.

Por eso, es ideal para ver Netflix, Amazon Video o cualquier otro servicio de streaming, en parte también porque puedes usarlo en:

  • Smart TVs.
  • Apple TV.
  • Videoconsolas.

Si no fuese por su precio, sería nuestra opción número 1.

3. CyberGhost

Cyberghost reseña

Es una empresa que ofrece un servicio VPN que se encuentra dentro de los parámetros normales:

  • Más de 5.900 servidores.
  • Presencia en más de 90 países.
  • Servidores dedicados para streaming.
  • Etc.

Como ves, sus características técnicas están a la par que las opciones anteriores.

Ahora, donde sí que no tiene rival es a la hora de manejarla. Y es que gracias a su interfaz superintuitiva, cualquier persona puede navegara a través de su red privada desde el primer momento.

Ese es su principal punto, lo sencilla que resulta.

Eso, y que te ofrecen 24 días de uso gratis y una vez pasados, tienes 45 días de garantía en los que te devuelven el dinero si no estás satisfecho.

4. IPVanish

IPvanish

Siguiendo con opciones interesantes para proteger tu privacidad en Internet, IPVanish se descubre como una muy interesante.

Y eso que a pesar de los números, podría parecer los contrario («solo» tiene unos 1.200 servidores).

Pero aunque sean muchos menos que su competencia, su nivel de optimización es tan elevado que no notarás la diferencia.

Mención a parte merecen sus apps que, a pesar de ser geniales, pueden abrumar al usuario más novato por la cantidad de opciones que ofrece.

Por desgracia, no ofrece servicio en español.

5. HideMyAss

Hydemyass

Con un nombre como este, está claro que estamos ante una empresa diferente con un tono más desenfadado.

Pero pienses que por eso su calidad se resiente, porque son una de las mejores VPN que existen.

En especial si buscas el mayor número posible de ubicaciones, porque cuenta con 290 a la hora de escribir estas líneas.

Esa es su principal baza, pero no es la única:

  • Velocidad aceptable.
  • Nivel de seguridad alto.
  • Aplicaciones muy completas y sencillas.
  • 30 días de reembolso.

Eso sí, si quieres este servicio para conectarte a Netflix USA mejor elige otra opción, porque con HideMyAss no siempre es posible.

6. PrivateVPN

PrivateVPN es la opción más económica de nuestro listado, pero eso no significa que sea una elección de baja calidad.

De hecho, la calidad y características sus servicios se encuentran dentro de los parámetros razonables.

La razón por la que tiene un precio más bajo que su competencia es que su número de servidores es bastante más reducido.

En concreto, solo cuenta con algo más de 100 repartidos por 60 países.

Pero si eso no es un problema para ti, PrivateVPN es la opción perfecta para disfrutar de las bondades de una red privada de calidad gastando lo menos posible.

7. Zenmate

Para terminar el listado con los mejores servicios VPN a día de hoy tenemos esta empresa que, sin destacar en nada, ofrece un servicio de calidad «sin más».

Con Zenmate puedes hacer todo (o casi) lo que puedes hacer con cualquier otro servicio y, como su precio es contenido, lo convierten en una opción a barajar.

Salvo que el servicio técnico sea algo muy importante para ti, ya que solo dispone de tickets y pueden tardar en contestar.

Y que domines el inglés porque, aunque su web está en nuestro idioma, para comunicarte con ellos es obligatoria la lengua de Shakespeare.

8. (Extra) Ciberprotector

Red Privada Virtual Ciberprotector

Por último, os queremos hablar de esta otra opción. No es una VPN exclusivamente sino que es más bien la navaja suiza de Webempresa.

Han creado una VPN segura a través de una aplicación llamada Ciberprotector en la que además, puedes guardar las contraseñas de todas las páginas web que sueles visitar para logearte de forma automática en cada una de ellas cada vez que accedas. Es una especie de llavero seguro para no olvidar y tener siempre mano tus claves.

Además de esto, cuentas con espacio para guardar tus documentos de forma igualmente protegida y encriptada, como un espacio en la nuve donde guardar todo lo que quieras.

Ciberprotector es una especie de VPN vitaminada con muchos  extras.

Recuerda que puedes contratar Ciberprotector con el mismo cupón de Webempresa para el hosting.

Aquí puedes ver más información de Ciberprotector.

Estos son los mejores VPN que puedes contratar

Cualquiera de esta lista es una opción válida, pero te recordamos que para nosotros, el mejor VPN es NordVPN, seguido muy de cerca por ExpressVPN.

¿Usas alguno? ¿Cuál? ¿Por qué? Baja hasta los comentarios y responde a esas preguntas (si quieres, por supuesto) y ayuda a otras visitas a estar más protegidos en Internet.

¡Aunque a nosotros nos haría mucha ilusión que lo hicieras!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *