Alquilar servidor compartido Vs alquilar un servidor dedicado: Ventajas e Inconvenientes

 

Mejor servidor para alquilar

En todo proyecto digital se hace obligatorio alquilar un servidor. Las condiciones necesarias para la correcta gestión de este tipo de máquinas y de los archivos que contienen son muy complicadas de conseguir de modo particular, por lo que alquilar un servidor a una empresa es la única solución, pero ¿ya sabes en qué te debes fijar a la hora de alquilar un servidor o solo te guías por buscar servidores baratos?

Es este artículo podrás conocer las principales diferencias entre alquilar un servidor compartido y uno dedicado para ayudarte en tu decisión.

Conceptos del ámbito de alquiler de servidores

Si ya cuentas con conocimientos sobre el mundo de hosting o servidores puede que este apartado te sobre, pero para muchos otros, seguro que arrojará luz sobre esta temática. Esto se debe a la gran confusión que generan los términos que se manejan en este ámbito. Con el fin de mejorar el entendimiento del artículo, vamos a hacer un breve repaso de la terminología empleada para situarnos al hablar de alquilar un servidor.

✧Alojamiento web: hace referencia a algo abstracto ya que es el espacio en donde se encuentran todos los archivos relacionados con el correcto funcionamiento de una página web. Van desde fotografías a archivos de programación pasando por cuestiones de diseño relativas a la configuración del sitio web. También se suele denominar hosting web u hospedaje web.

✧ Servidor: es el componente físico en el que se alojan los archivos que componen un sitio web. Las capacidades de un servidor web son mucho más potentes que las de un ordenador común por la envergadura de los archivos que debe soportar y el tiempo de funcionamiento que presenta. Un mismo servidor puede albergar distintos hostings de diferentes proyectos, de ahí que se pueda alquilar un servidor compartido o VPS. Cuando el servidor es totalmente ocupado por un mismo proyecto estamos hablando de contratar un servidor web dedicado.

✧Dominio: este término es bastante independiente de los anteriores, pero lleva a confusión porque muchos proveedores de hosting lo incluyen u ofertan en sus diferentes planes de contratación. El dominio de un portal web es el nombre del mismo. Por ejemplo, en nuestro caso, el dominio es cuponeshost.com. Puedes comprar un dominio web en cualquiera de las páginas que te recomendamos aquí.

¿Qué es un servidor compartido?

Como ya hemos adelantado un poco en el apartado anterior, un servidor compartido es una máquina en la que se almacenan los archivos que componen páginas web de distintos clientes de la empresa de hosting.

Dentro del mismo espacio físico ‘conviven’ las almas de distintas páginas web, pero con unas férreas condiciones de privacidad. Cada sitio web tiene su espacio bien delimitado, no hay comunicación entre los archivos, por lo que, si se opta por alquilar este servidor, nadie puede acceder ni a los datos ni a la información de sus compañeros de máquina. En definitiva, lo que haces es contratar un «trozo» del servidor dedicado consiguiendo de esta forma un precio más económico.

¿Qué es un servidor dedicado?

Si hablamos de contratar un servidor dedicado, se hace referencia a alquilar un servidor exclusivo para nuestra página web. Ningún otro proyecto web va a alojarse en la misma máquina, por lo que se puede personalizar con facilidad para cubrir las necesidades que presente el sitio web en cuestión.

Alquilar servidor compartido vs alquilar servidor dedicado

La decisión de alquilar un servidor u otro va a depender mucho del tipo de proyecto que tengamos entre manos. Como en cualquier otro campo de actuación, está claro que siempre van a ser mejores las prestaciones ofrecidas por algo más personalizado y de una gama ‘superior’, pero ¿qué sentido tiene alquilar un servidor con altas capacidades que no necesitamos o que requiere conocimientos que no tenemos?

También hay que prestar atención a otras cuestiones como el posicionamiento SEO de la web, si nos interesa que esté posicionada en el buscador, lo mejor es optar por contratar un servidor web en el propio país, en nuestro caso hablamos de un servidor compartido o dedicado en España, con lo que se conseguirá disfrutar de una dirección Ip española.

Para poder determinar las ventajas e inconvenientes que cada alquiler de hosting acarrea, vamos a ver cómo se comporta cada tipo de hosting en base a una serie de criterios que son básicos a la hora de decantarse por contratar un servidor web u otro.

Recursos: cuando hablamos de alquilar un servidor compartido, los recursos son los mismos para todos los proyectos alojados en él y su rendimiento puede verse afectado en momentos puntuales de picos de visitas de alguno de los compañeros de hosting. Sin embargo, optar por alquilar un servidor dedicado hará que el disco duro, memoria RAM o procesador sean únicamente para ese cliente, sin que su velocidad de carga se vea comprometida.

Mantenimiento: tanto si se opta por alquilar un servidor compartido como uno dedicado, hay que tener en cuenta el mantenimiento que la máquina requiere para su correcto funcionamiento. Evidentemente, cuando se afronta solo la cuota de mantenimiento de un servidor va a suponer una inversión mayor que cuando se reparte entre otros usuarios, como en el caso de contratar un servidor web compartido.

En este sentido, la cuestión de peso para determinar la idoneidad de alquilar un servidor u otro, va a ser simplemente los requerimientos de la propia web.

Conocimientos: alquilar un servidor dedicado implica contar con unos mínimos conocimientos para su gestión. Como ventaja destaca la personalización que se le puede dar al hosting al determinar cuestiones como la seguridad de accesos o el desempeño de determinados procesos. En el caso de preferir alquilar un servidor compartido, lo normal es que no se pueda personalizar tanto, pero como contraprestación, ante cualquier incidencia la empresa proveedora se ocupa de solucionarlo.

Soporte técnico: ligado a la cuestión anterior, tenemos el criterio de la asistencia técnica que brindan las empresas de hosting web. Éstas suelen tener incluidas ciertas horas para prestar asistencia o, en función del alquiler de hosting contratado, habrá unas u otras condiciones. Por ejemplo, en el caso de alquilar un servidor compartido, la empresa suele ocuparse de la gestión y monitorización, mientras que con en un servidor dedicado suele primar la modalidad de autogestión. Imagina que surge un error 500, si el origen está en el servidor, su resolución será breve si el soporte técnico corre a cuenta de la empresa a la que se contrata el servidor web.

Escalabilidad: Cuando las previsiones de necesidades futuras de espacio son ambiciosas, lo normal es optar por un servidor dedicado que permita disponer de una gran capacidad de memoria para que, en caso necesario, no haya que alquilar otro servidor. Contratar un servidor web compartido implica que la escalabilidad en materia de memoria está mucho más limitada. No se trata solo de una cuestión de espacio, si no también de poder ir añadiendo otro tipo de recursos en caso necesario, ya sea en momentos puntuales o permanentemente, como puede ser algún tipo de software.

Precio de un servidor: Si estamos con un proyecto relevante entre manos, suponemos que el precio de alquilar un servidor va a ser una de las cuestiones que menos preocupaciones acarree. Teniendo en cuenta muchas de las cuestiones que hemos comentado, por las ventajas que implica el alquiler de un servidor dedicado, es normal que éste tenga un precio mayor. Una vez más, la envergadura de tu proyecto va a determinar la toma de decisión de qué tipo de servidor alquilar.

De todos modos, en nuestras comparativas de servidores dedicados podrás conocer las características y los precios de alquilar servidor para elegir el que mejor se adapta a tu caso. Además, con nuestros cupones descuento, ¡es todo un chollo!

A modo de conclusión, podemos determinar que un profesional que tenga un flujo de visitas normal en su sitio web y unas necesidades estándar, será más que suficiente optar por alquilar un servidor compartido. En el caso en el que ese profesional tenga un tráfico web ya bastante notable (hablamso de proyectos profesionales o de un profesional que quiera alojar varios sitios web), directamente deberá decantarse por contratar un servidor dedicado, independientemente de los requisitos que tenga su proyecto.

¿Qué otras cosas valoras a la hora de alquilar un servidor web?

EL mejor hosting SEO

Hosting SEO ¿Cuál es el mejor?

Cuando hablamos de hosting SEO tenemos que diferenciar si lo hacemos de un hosting para un único proyecto, el cual queremos que cargue lo más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *