¿Qué es Elementor y para qué sirve? – Opinión

Elementor

Estoy segura de que muchos sabéis de lo que hablo cuando habéis leído en el título del post: Elementor. Pero, ¿y los que no saben qué es Elementor? Amig@, hoy es tu día de suerte porque esta noche te vas a ir a dormir sabiendo que has aprendido algo nuevo.

Si estás pensando en crear una página web y la edición es lo tuyo, déjame decirte que te presento uno de los mejores maquetadores web con los que podemos contar actualmente.

Descubre qué es Elementor, para qué sirve, cuáles son sus principales características, entre otros muchos aspectos y sobre todo, por qué contar con él. ¿Comenzamos?

¿Qué es Elementor?

Cuando hablamos de Elementor nos referimos a un plugin gratuito que encontramos en WordPress. Este plugin intuitivo y de fácil uso se lanzó en junio del pasado año 2016 y en muy poco tiempo ha contado con infinidad de descargas.

Permite poder ir construyendo nuestra página web mientras vamos arrastrando y soltando diferentes widgets y bloques en tiempo real.

Gracias a él no hace falta poder ser un experto en maquetación web, pero sí tener maña y contar con un poco de creatividad en nuestro ser.

Crear y poder diseñar páginas web nunca había sido tan fácil.

De una manera rápida y eficaz, podrás reducir el tiempo con este plugin y centrarte en poder redactar buenos textos, porque a fin de cuentas, el contenido es el rey.

¿Cómo funciona Elementor?

Os enseño unos pasos muy sencillos que podéis seguir para contar con Elementor en vuestro CMS de WordPress. ¡Vamos!

Instalación

elementor-plugin

Para poder contar con nuestro plugin Elementor únicamente tendremos que dirigirnos a nuestra pestaña en WordPress para añadir un nuevo plugin y buscar Elementor.

Os recuerdo que este plugin es gratuito, pero como siempre, ya sabéis, el que quiere algo con más prestaciones o servicios, le cuesta. Os hablaré de la versión Elementor PRO más adelante, así que no dejéis de leer.

Elementos Widgets

Gracias a la versión gratuita de Elementor encontramos muchos widgets que conseguirán que nuestra página cuente con muchos más detalles interactivos facilitando la experiencia al usuario.

Addon Widgets

Este widget nos permite contar con varias opciones de WooCommerce. Una opción muy acertada si contamos con una tienda online en nuestro sitio web.

Addon Elements

La incorporación de algunos elementos como separadores, cajas que pueden ser transformadas, inclusión de iconos, textos animados o el simple listado de artículos, son algunas de las facilidades que encontramos en nuestro Elementor Addon Elements.

Tables

La incorporación de tablas en el diseño de nuestra página web suele ser una de las ideas más rentables y estéticas. Por ejemplo, en el caso de mostrar tablas de precios o de productos.

Así que Tables For Elementor, es tu solución.

Contact Form7

Contar con este widget es indispensable para cualquier página web y sobre todo cuando realizamos landing pages. Poder insertar formularios de contacto facilita que el usuario que visite nuestro contenido web pueda contactar con nosotros de una manera más cómoda sin necesidad de acceder a la propia página de contacto.

En la mayoría de los casos encontramos varios recuadros en blanco dentro de este formulario de contacto en el que el usuario podrá facilitarnos su nombre, correo electrónico y un texto en el que nos comente la duda a resolver.

Creación de la página

Cuando añadimos una nueva página en nuestro WordPress, automáticamente podremos ver un botón con el siguiente texto: “Editar con Elementor”. Desde ahí, accederemos directamente al editor desde Elementos para poder ir modificando o creando los aspectos de cada una de nuestras páginas.

Es muy importante que antes de empezar a editar elijas una plantilla que sea Elementor Full Width (ancho completo) para que pueda adaptarse fácilmente a cualquier dispositivo ya sea en móvil, tableta u ordenador.

¿Elementor Page Builder?

Sí. ¿Por qué íbamos a prescindir de uno de los mejores maquetadores web y encima gratuito? Es verdad que dentro del diseño y maquetación web encontramos otros muchos plugins como es el caso de Divi, Visual Composer, Thrive Architect o Tatsu.

Elementor es sin duda una opción más que acertada en la creación y edición de cualquiera de nuestras páginas web.

Principales características de Elementor

¿Qué podemos encontrar en Elementor? A continuación, os muestro una serie de puntos importantes con los que aplaudir al plugin Elementor.

Es gratuito

Creo que os lo he repetido varias veces y cuando algo es gratuito y bueno, no se puede dejar escapar. Encontramos más de 20 widgets gratuitos que facilitarán el realizar diseños muy elaborados en nuestra página web.

Intuitivo y fácil

Encontraremos todo el Elementor menú a utilizar en el margen izquierdo de nuestra página a editar. El simple mecanismo de arrastrar y soltar hacia el lugar exacto donde quieras colocarlo ya lo hace muy sencillo, como si fuera un juego de niños.

Atractivos diseños

Obtener unas mejores plantillas para WordPress es fácil en Elementor themes al encontrar infinidad de estilos que consiguen que tengamos unas páginas muy pro. Distintos colores y formas sin olvidarnos de contar con la posibilidad de crear nuestras propias plantillas, guardarlas y reutilizarlas tantas veces como queramos.

Código libre

Este constructor visual de código libre (open source) nos permite poder modificar su propio código fuente con el fin de adaptarlo a cada una de nuestras necesidades. Además, existen infinidad de plugins para Elementor externos (Addons) que nos permiten personalizar más si cabe nuestros diseños.

Velocidad de carga

Cuando instalamos un maquetador web en nuestro WordPress muchas veces podemos presenciar cómo nuestro sitio web va más lento. Esto se debe a que el maquetador inyecta una gran cantidad de código en nuestra página haciéndola más pesada.

Gracias a Elementor podemos apreciar que nuestra página web no ralentiza y a Google, eso le encanta.

Elementor PRO

Como todo buen plugin, Elementor nos proporciona una versión de pago en el que podemos encontrar una mejora del plugin en su totalidad. Más widgets, más opciones y también encontraremos diferentes tipos de precios para nuestro Elementor Pro. Os los enseño:

PERSONAL

Este pack se utiliza para un solo sitio web, lo que si es para tu primera página web. ¡No te lo pienses dos veces!

Su precio es de 49$ > 43,25€

BUSINESS

Aquí ya vamos en otro campo. La versión Business nos facilita poder utilizarlo en hasta un máximo de tres sitios web.

Su precio es de 99$ > 87,39€

UNLIMITED

Poder utilizar en infinidad de sitios web este maquetador visual es una opción que nos ofrece Unlimited. Un servicio ilimitado para poder disfrutar de nuestro Elementor Pro.

Su precio es de 199$ > 175,66€

Más 20 widgets diferentes en comparación con la versión gratuita.

¿Merece la pena Elementor? Nuestra opinión tras probarlo

¿cuál es nuestra opinión de Elementor? Tan sólo tienes que ver que Cuponeshost está diseñada con este constructor visual.

Para nosotros se ha convertido en la mejor opción para diseñar páginas web desde cero. Creemos que a día de hoy es el más completo y te permite crear diseños muy profesionales sin apenas conocimientos.

El código que inserta en tu web no es muy pesado y apenas se nota en la carga de velocidad.

Dicho esto, nosotros recomendamos utilizar Elementor al 100%.

Todo lo bueno se acaba amigos y hasta aquí nuestro post de hoy. Ahora te toca a ti disfrutar de Elementor y contarme lo bien que diseñas con él. Nos leemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *