Es probable que hayas pensado en crear una tienda online en algún momento de tu vida. Vender productos hechos a mano en casa; infoproductos o cursos online e incluso crear un dropshipping con el que no tener que encargarte de nada. Si tienes tiempo libre, es probable que puedas crear un negocio a través de Internet. Ahora la cuestión es, ¿cómo hacer un ecommerce? En este artículo hemos buscado opiniones de Shopify en Internet para saber cómo es hacer un tienda online con esta herramienta de diseño web.
-> Ver oferta especial de Shopify
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma que permite construir tiendas online de una forma sencilla, rápida y accesible para todo tipo de usuarios ya que no requiere tener conocimientos sobre desarrollo web. Se trata de una empresa canadiense con sede principal en Ottawa, Ontario. Esta plataforma comenzó a prestar sus servicios en el año 2006 y desde entonces se han creado más de 500.000 sitios web de comercio electrónico. Estas cifras les han convertido en una de las principales empresas que ofrece este tipo de servicios. Aunque la plataforma no se encuentra en español, sí que existe un buen número de tiendas online en español que utilizan Shopify.
¿Cómo nace Shopify? Sus creadores estaban buscando una forma de procesar los pagos correctamente en su tienda online de tablas y artículos de Snowboard.
¿De dónde viene su éxito? Esta plataforma de creación de páginas web ofrece una serie de herramientas útiles para el usuario como plantillas y extensiones que optimizan la funcionalidad de la tienda en línea. Aunque el proceso de creación de una tienda online requiere de bastante tiempo, con Shopify los procesos se aceleran. Además, la empresa canadiense busca evitar a los vendedores los problemas técnicos que suelen ocurrir en los e-commerces.
Motivos para crear una tienda online
En el año 2016, la facturación del comercio electrónico creció un 23,3% con respecto el año pasado. Aún nos queda saber las cifras exactas del año pero el 90% de las tiendas encuestadas prevé un crecimiento de sus resultados según el informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017 de Womenalia. En este mismo documento se especifica que un 70% de los internautas en España realizan compras online y un 40% lo hace con una frecuencia de dos meses.
Además, contar con una tienda online tiene una serie de beneficios frente un negocio físico u otras opciones de trabajos:
- Baja inversión (frente a una tienda física). Es probable que hayas leído muchos artículos sobre crear tiendas online y el coste o la inversión sean datos que resaltan entre las ventajas. Sin embargo, cuando se habla de una inversión mínima es teniendo en cuenta que un negocio físico implica sumas mucho más grande. Una tienda online no requiere un alquiler, por ejemplo.
- Facilidad de compra. Las tiendas online cuentan con procesos de seguridad muy fuertes para garantizar a los futuros clientes las compras.
- Facilidad de promoción. Los expertos aseguran que es mucho más fácil promocionar una tienda online gracias al poder de las redes sociales, el SEO y el SEM que una tienda tradicional. Además, se suma que la publicidad online es más barata que la publicidad tradicional. Por ejemplo, con Shopify se puede crear una tienda online directamente en Facebook, multiplicando la posibilidad de compra.
- Conocer mucho mejor al cliente. Las estadísticas que se obtienen a través de la analítica web se puede saber muchísima información sobre los clientes para atacar y enfocar las promociones hacia ellos.
- No es necesario tener un stock de productos. En el caso de que realices una tienda online de estilo dropshipping. Esto hace que el presupuesto para la logística del negocio sea mucho menor, facilitando la inversión inicial y el mantenimiento.
Opiniones sobre crear una tienda online con Shopify
Como te contaba inicialmente, Shopify es una de las herramientas más potentes que existen en el mercado para crear webs de comercio electrónico. ¿Por qué crear una tienda online con Shopify y no con otra plataforma?
Shopify es muy sencillo de usar
Tanto para la creación como la gestión de la tienda online, la sencillez es una de las máximas de Shopify. La plataforma ofrece al usuario multitud de funciones para dar respuesta a todas las necesidades de diseño web. A su vez, cuenta con una estructura lógica de la herramienta para que sea intuitivo cualquier tipo de creación.
Plantillas y personalización del diseño en Shopify
Shopify tiene más de 100 plantillas profesionales que pueden ser ajustadas a las necesidades del propio usuario. Estas plantillas son adaptables, modernas, muy variadas y optimizadas para smartphones y tablets, es decir, responsive. Además, la plataforma permite desarrollar una web totalmente acorde a tus necesidades mediante código CSS y HTML.
Multitud de opciones para realizar los pagos
La plataforma canadiense cuenta con más de 70 monedas distintas que permiten vender de forma local e internacional. A su vez, Shopify permite seleccionar entre 70 alternativas de tarjetas de créditos, PayPal, manuales de pago y BitPay.
Shopify permite la integración del Dropshipping
El Dropshipping es un modelo de negocio que permite vender productos que no tienes en stock: cuando el cliente compra uno de tus productos, se reenvía el pedido al proveedor quien es el encargado de realizar todo el proceso. Así, este modelo es muy interesante de llevar a cabo ya que genera muchos beneficios y pocos gastos. Entre las opiniones de Shopify, encontramos un buen número de usuarios que destacan esta funcionalidad de la plataforma ya que no todas estas páginas de creación web permiten incluir los proveedores.
Número de productos ilimitados
A la hora de crear una tienda online, uno de los principales problemas es el número máximo de productos que soporta la plataforma. Shopify cuenta con la posibilidad de añadir productos de forma ilimitada, independientemente del tipo de plan que se haya contratado.
Webs optimizadas para posicionamiento SEO
Uno de los criterios que más nos importan a los profesionales del marketing digital es que la plataforma en la que se crea una tienda online permita una correcta optimización SEO. Desde la página oficial de la herramienta y al leer opiniones de Shopify se entiende que cuenta con las funciones integradas necesarias para llevar tu tienda online a los primeros puestos.
Desde websitetooltester señalan que Shopify cuenta con la mayoría de funciones SEO necesarias, aunque se añaden algunos términos a las URLs, por ejemplo ‘products’, convirtiéndolas en menos amigables.
Desde el blog de Shopify se han publicado diferentes artículos en los que explican cómo optimizar los contenidos de la tienda online o cuáles son los elementos básicos a tener en cuenta para estar entre los primeros resultados de Google.
Beneficios para los clientes
Shopify también piensa en tus futuros clientes y cuenta con una serie de características lógicas para complementar las necesidades de una tienda online. Por ejemplo, los datos del cliente y sus transacciones son cifradas mediante SSL sin ningún coste adicional, ya que otras plataformas de creación de webs de comercio online requieren un pago adicional.
Otra función aportada es el área privada de clientes, en la que los usuarios pueden comprar con una cuenta de invitados o crear un login personalizado. Los propietarios del negocio pueden ofrecer códigos de cupón de descuento a precio fijo, porcentajes o envíos gratuitos, opciones muy interesantes para la promoción y el marketing de la tienda.
Además, los costes del envío pueden establecerse de forma individual según el país o a través de cada empresa de mensajería.
¿Existen mejores alternativas a Shopify?
Al buscar opiniones de Shopify en Internet, es inevitable encontrarse opiniones de todo tipo. Hay usuarios que están encantados con la empresa canadiense, otros que aceptan su éxito pero que prefieren otras plataformas y otros que no entienden ni si quiera su éxito. Las opiniones suelen estar basadas en las propias experiencias como clientes de los propietarios de tiendas online.
No obstante, Shopify siempre aparece en las listas de las mejores páginas web para crear un ecommerce. En este ranking podemos encontrar también a WooCommerce (hicimos en su momento una comparativa entre Woocommerce y Shopify), Prestashop, Magento y OleoShop. Si echas un vistazo a esta tabla comparativa creada en el blog de ideasparatuempresa de Vodafone, podrás ver cuáles son las principales características de cada una de ellas.
Estos atributos también son utiles para comprobar si Shopify es la herramienta correcta para el proyecto en sí. Por ejemplo, si vas a crear una pequeña tienda con 20 o 30 productos, Shopify va a cubrir perfectamente tus necesidades. Sin embargo, si quieres crear un gran comercio la mejor opción va a ser siempre Magento.
También existen otras herramientas y plataformas web con las que puedes crear una tienda online como Wix, Weebly o Jimdo, aunque tienen muchas más limitaciones que Shopify o las plataformas profesionales nombradas en la tabla.
Desde CuponesHost te animamos a crear tu propio negocio online y te recordamos que puedes contactar con nosotros si tienes dudas o consultas al respecto. Además, queremos ayudarte a contratar el hosting más económico del mercado para dar soporte a tu proyecto. Puedes utilizar nuestro comparador de hosting seleccionando el idioma de atención al cliente que tiene cada uno de los proveedores y sus características principales.