¿Alguna vez te habías planteado reducir el tamaño de las fotos antes de subirlas a una página web? La fotografía es un elemento fundamental de cualquier página web. El diseño y desarrollo web va cambiando con el paso del tiempo y como todo, va siguiendo modas y tendencias que van surgiendo.
En los últimos años se ha estilado la creación de páginas con fotografías e imágenes con gran protagonismo. Sin embargo, cuando estas imágenes no están optimizadas correctamente, la página web se ralentiza demasiado y pierde puntos ante Google, por lo tanto, desciende su posicionamiento. Por esta razón es de vital importancia optimizar las imágenes con algún programa antes de subirlas.
En este artículo te cuento por qué y cómo reducir el tamaño de las fotos antes de subirlas a una página web y una lista con las mejores herramientas para hacerlo lo más rápido posible.
¿Por qué reducir el tamaño de las fotos?
Hace tiempo, una amiga me comentó extrañada que el tamaño de las fotografías afectaba al posicionamiento SEO de una página web. «¡Vaya tontería!», exclamó. No puede estar más equivocada… El tamaño de las fotos es un factor clave más en el posicionamiento SEO de una página web. Obviamente, no es lo único que importa y si las optimizaciones solamente se basan en reducir el tamaño de las fotos, no se conseguirá nada.
El tamaño de las fotografías afecta a la velocidad de carga de una página web ya que consumen una determinada cantidad de recursos en el hosting donde estén alojadas. Cuanto mayor pesen, mayor espacio ocupan, por lo que más aumenta el page speed.
Un 50% de los usuarios que navegan desde cualquier dispositivo abandonan una página web cuando tarda en cargar más de tres segundos. Cuando una página web carga de forma lenta, los usuarios se cansan, y no es cuestión de paciencia, es que el tiempo es demasiado valioso como para perderlo esperando a que se cargue tu web.
Hay expertos que indican que reducir el tamaño de las fotos también mejor la experiencia de usuario, aunque no es un tema tan relevante y con el que yo no estoy muy de acuerdo.
Aclaraciones importantes antes de comenzar a recortar fotos
El concepto de ‘reducir el tamaño de las fotos’ puede que genere confusión o no se comprenda en su totalidad. Optimizar el peso de una fotografía requiere realizar dos acciones básicas:
- Reducir el tamaño de una imagen.
- Comprimir el peso de una imagen.
Si tienes un blog o una página web estarás habituado a publicar contenido, es decir, texto e imágenes. ¿Cuántas fotografías has subido sin revisar su tamaño ni su peso? Muchas veces, ya sea por desconocimiento o por vaguería, las imágenes se suben sin tratarlas ni editarlas previamente.
Adaptar el tamaño de la fotografía a nuestra página web es tan sencillo como saber cuál es el tamaño en pixeles en el que se va a mostrar. Para saberlo, yo utilizo una maravillosa extensión para Google Chrome llamada Page Ruler que al seleccionar una porción de un sitio web se obtiene los píxeles exactos que ocupa.
Como se ve en la imagen, las fotografías que aparecen en el blog de Cupones Host no necesitan tener un tamaño más grande que 613 píxeles de ancho para que se vean correctamente. El problema de utilizar fotografías con un tamaño tan pequeño es que los detalles no se van a ver con la misma calidad que si tuvieran el doble de píxeles. Pero claro, van a pesar el doble.
Además, cuando el CMS necesita reescalar una imagen necesita realizar un trabajo extra, lo que contribuye a un descenso de la velocidad de carga. A su vez, puede ofrecer una imagen de peor calidad.
Así, mientras esta primera acción reduce el número del tamaño de píxeles y, por lo tanto, reduce el número de megas o kilobytes, la segunda acción consigue darnos un punto extra.
¿Qué herramientas utilizar para reducir el tamaño en píxeles de una fotografía? Puedes utilizar cualquiera de las herramientas online de edición de fotografía e imágenes que te nombré en el artículo que se publicó hace unas semanas. No obstante, la mejor opción es utilizar Adobe Photoshop o similares para poder recortarla al gusto y ajustarla lo más posible a las necesidades de la página web.
Cuando ya tengas la fotografía en el tamaño apropiado, puedes comprimir el peso de la imagen a través de diferentes herramientas.
Herramientas para optimizar el peso de las fotografías
Las siguientes aplicaciones online o de escritorio gratuitas permiten reducir el tamaño de las fotografías sin que se sacrifique la calidad visual durante el proceso. No obstante, ya te aseguro que lo de la calidad visual es algo relativo, porque cuanto más intentes reducir el peso de la imagen, peor calidad tendrá. En algunas ocasiones no se notará mucho, pero si el descenso es considerable, se va a notar.
1. Tinypng, la mejor herramienta para optimizar imágenes jpg
Una herramienta muy sencilla de utilizar y que reduce el tamaño de imágenes en formato png y jpg. Para comprimir las imágenes solamente debes arrastrarlas hasta el cuadrado que hay en la parte superior de la página. Otra opción es buscarlas a través del explorador haciendo clic en el cuadrado que aparece justo en medio.
Tinypng permite comprimir hasta 20 imágenes de una sola vez para descargártelas juntas en un único archivo zip comprimido o guardarlas directamente en una carpeta de Dropbox, una opción muy interesante si trabajas con esta herramienta de almacenamiento de archivos.
Esta herramienta es una de las más conocidas y utilizadas ya que no suele dar problemas y tarda apenas unos segundos en reducir el tamaño de las fotos sin perjudicar su calidad.
2. PNGGauntlet (Windows, Mac, linux)
Una herramienta gratuita que se puede instalar en el ordenador y con la que comprimir las fotografías y creatividades sin tener que subirlas a ninguna plataforma online. PNGGauntlet convierte y comprime los formatos JPG, GIF, TIFF y PNG. La optimización de las imágenes es muy buena y consigue que no se pierda nada de calidad.
3. Optimizilla, plataforma online para reducir tamaño de fotos
Se trata de una plataforma online con la que comprimir imágenes png y jpg sin perder calidad. También se pueden reducir de tamaño un total de 20 imágenes de una vez para descargarlas en un mismo archivo.
Lo mejor de Optimizilla es que puede aplicar diversos grados de comprensión para que el resultado de optimización no afecte demasiado a la calidad de la fotografía.
4. Compressor.io, herramienta para reducir fotos de tamaño
Esta herramienta puede comprimir fotografías hasta cuatro tipos de formatos (jpeg, png, gif y svg) con dos niveles de reducción: lossless y lossy. Mientras que la primera mantiene la máxima calidad de la imagen con un archivo de mayor tamaño; la segunda puede llegar a reducir hasta el 90% del tamaño de la imagen, pero con una calidad peor. Compressor.io es totalmente gratuito.
5. Image Optimizer, para cambiar tamaño imagen
Se trata de una plataforma online con la que redimensionar, comprimir y optimizar diferentes imágenes al tamaño que se quiera. Cuando se sube el archivo se puede elegir el tamaño al que se quiere y escoger entre 6 tipos de compresión: desde muy pequeño a la mejor calidad.
Image Optimizer también se puede descargar como una aplicación para Windows.
6. Kraken.io, para recortar imágenes y tamaños de fotos
Esta herramienta permite comprimir imágenes sin perder ni un ápice de calidad. Una de sus ventajas es que se pueden comprimir un número ilimitado de fotografías, siempre y cuando el archivo no supere 1 Mb.
Kraken.io cuenta con una versión profesional de la herramienta que permite cambiar y editar el tamaño de las imágenes. Para trabajar con la herramienta, se pueden importar imágenes desde Dropbox y Google Drive. Además, se puede seleccionar entre tres tipos de comprensión.
7. Puny Png, la herramienta con la que redimensionar imágenes
Esta herramienta es muy sencilla de utilizar y muy similar a TinyPNG, solamente que su imagen es un simpático ratón. Puny Pug permite comprimir y reducir el tamaño de hasta 20 fotografías al mismo tiempo, soportando los formatos de JPG, PNG e incluso GIF (¡qué no te despiste su nombre!). Puedes acceder a las funcionalidades más avanzadas de la herramienta si procedes al registro de usuario de página web.
8. ShortPixel, plugin de WordPress para comprimir fotos e imágenes
Aunque yo no lo comparto, hay gente que utiliza plugins de WordPress para optimizar fotografías de una forma sencilla. Con la suscripción gratuita de ShortPixel se pueden comprimir hasta 100 imágenes al mes que tengas ya subidas en tu blog o página web. Es decir, no hace falta comprimirlas antes y subirlas, si no que el propio plugin se encargará de bajarlas el peso.