Guía de Convert Pro, la alternativa a Thrive Leads

Convert Pro plugin opinion

Navegando por internet nos podemos encontrar una amplia variedad de tipos de portales. Sea cual sea la finalidad que tienen, todos ellos tienen un objetivo en común: generar conversiones. El plugin Convert Pro ayuda a potenciarlas a través del diseño e implementación de pop-ups resultones y formularios rompedores. ¿Sabes cómo se maneja uno de los mejores plugin de WordPress para captar leads? ¿Quieres saber nuestra Opinión de Convert Pro?

¿Qué es un lead?

Se denomina lead a una persona que ha establecido contacto con una determinada empresa mostrándole su interés en algo. Normalmente se dejan los datos personales en una landing page para llevar a cabo una acción determinada a cambio, suscribirse a una newsletter, descargar un documento, solicitar un presupuesto…

Principales diferencias de Convert Pro y Thrive Leads

A pesar de tener la misma finalidad como ‘lead generator’ y sus muchas similitudes, Convert Pro se ha revelado como una buenísima alternativa al conocido plugin Thrive Leads. Las principales diferencias entre estos dos plugins de WordPress se centran básicamente en las opciones de diseño de los pop ups o formularios de suscripción.

El precio también es un factor diferenciador, ya que Convert Pro es más económico que Thrive Leads, por eso es el gran elegido en cuestión de calidad-precio.

Convert Pro permite una mayor personalización de las distintas armas que potenciarán la captación de leads. Cuenta con un editor en tiempo real con el que adaptar perfectamente el pop-up o formulario al diseño de la web y así poder mantener la armonía conjunta del sitio web.

Reseña Convert pro

¿Para qué sirve Convert Pro?

  • Conseguir suscriptores: a través de los formularios de suscripción se engordan las bases de datos empleadas en las campañas de email marketing.
  • Ofertar descuentos y promociones: al crear banners impactantes con ofertas se previene el abandono del carrito y se aumentan las probabilidades de conversión.
  • Evitar la salida de la página: los pop-ups que se muestran al rastrear la intención de salida permiten minimizar al abandono y que los usuarios permanezcan más tiempo interactuando en la página web.
  • Fomentar el diálogo: se pueden emplear los formularios para recoger dudas o feedback valioso de los usuarios con el fin de crear un vínculo con ellos.
  • Ofertar ‘lead magnet’: invitar a descargar o recibir información valiosa es un estupendo modo de captar leads. Con el plugin Convert Pro, además se puede mostrar parte del contenido bloqueado con el fin de que los usuarios se suscriban para verlo en su totalidad.

Convert Pro pop up

Convert Pro: Pasos fundamentales para su uso

Convert Pro es un plugin para WordPress que incluye funcionalidades para poder incrementar la base de suscriptores de un sitio web y, por consiguiente, la de clientes o leads.

En el portal oficial del plugin Convert Pro reflejan dos opciones de contratación: la suscripción anual por 99 dólares y la vital por 399 dólares. Los aspectos incluidos en cada una de ellas son los mismos, la única diferencia es que, en la opción anual, se incluye un descuento para su renovación. La opción que tenían antes de utilizar Convert Pro en una sola web ya no está disponible.

En el caso de no querer renovar Convert Pro no se pierde lo realizado en la web hasta ese momento. Lo único es que no se tendrá acceso a las actualizaciones ni a las plantillas o al área de soporte técnico.

La empresa creadora de Convert Pro, a diferencia de otros plugins, no oferta una prueba gratuita, sin embargo, es posible probar su manejo desde el propio portal. Por otro lado, después de la compra, hay un margen de 14 días para deshacerla y pedir la devolución del importe en caso de no estar satisfecho con el funcionamiento o manejo de Convert Pro.

Ajustes del panel del plugin Convert Pro

Configuración General

➤ En el apartado general es el lugar donde determinar los aspectos básicos como tipografía a emplear. Es importante quitar la opción de mostrar el enlace de crédito de Convert Pro que vine marcado por defecto. En otros plugins gratuitos no se tiene esta opción, así que, ya que estamos ante un plugin de pago, tenemos la opción de personalizarlo.

➤ Lo más destacable de este apartado son los Addons que se pueden activar. Un addon es una extensión que funciona de forma conjunta al plugin Convert Pro permitiendo que se incrementen sus funcionalidades. Los que se presentan aquí son:

Connects: permite conectar los formularios creados en la página web con Convert Pro con la plataforma de email marketing usada. Evidentemente, debido a la naturaleza del plugin, este addon debe estar activado. Convert Pro permite la conexión con la mayor parte de las plataformas del mercado: Hubspot, Mailchimp, Mailjet, GetResponse, Active Campaign, Zapier…

Test A/B: al crear distintos formularios o pop-ups con variaciones entre ellos, nos permite extraer conclusiones objetivas sobre el que presenta un mejor rendimiento.

Advanced Scripts: se activa si es necesario incluir javascripts que añadan más personalización.

Grid: se forman unas cuadrículas y líneas en el banner o pop-up cuando se está diseñando de modo que permite tener una visión perfecta y ajustada de las dimensiones del diseño consiguiendo las medidas requeridas.

Analytics: es esencial conectarlo con el panel de Analytics, ya que todos los datos de los pop-up o formularios serán mostrados ahí en tiempo real. Thrive Leads, por ejemplo, recoge los datos en su propio dashboard, con Convert Pro debe hacerse la vinculación con la cuenta de Analytics y también permite importar los datos al propio WordPress.

addons para Convert Pro

➤ Notificación de email: cada vez que un usuario se registra se recibe un email avisándonos de la suscripción. En caso de no interesarnos, es posible desactivar el envío de emails.

➤ Analytics: desde este apartado se facilita la vinculación con Google Analytics.

➤ Advanced: contiene ajustes de administración y ya requieren conocimientos más técnicos como activar modo desarrollador. También en este apartado de ajustes de Convert Pro está la opción de limpiar la caché para mejorar la velocidad y el rendimiento.

Dashboard Principal

Aquí aparece un listado de todos los formularios que han sido creados con Convert Pro y sus principales estadísticas. A su vez, es en esta pantalla donde se puede crear, modificar o editar un formulario o pop-up.

A la hora de crear uno nuevo, lo primero es elegir el tipo de formulario que queremos añadir al sitio web:

◉ Pop-up: salta en algún punto de la navegación.

◉ Slide-in: aparece en un lateral de la web.

◉ Before/After: su colocación es al inicio o al final de un artículo del blog.

◉ Info-bar: el formulario se presenta como una barra informativa.

◉ In Content Form: se puede incluir en cualquier parte de la web empleando un shortcode.

◉ Widget box: se inserta en la parte de widgets de la página.

Diseño de pop up o formularios de captación de leads

Una vez determinado el tipo de pop-up que más nos conviene, se muestran unas plantillas para ir editando y amoldando a nuestro proyecto en concreto, si es que no se quiere optar por partir de cero. Una vez que elegimos nombre para nuestro diseño, ya se pasa al editor para ejecutar los cambios. La verdad es que es muy intuitivo y fácil de usar al contar con un funcionamiento drag and drop (arrastra y suelta), no en vano Convert Pro cosecha muy buenas críticas por el editor que incorpora.

Todos y cada uno de los elementos de la plantilla son personalizables y editables. Si es necesario añadirle algo con lo que la plantilla no cuenta, en el editor se muestran todos los elementos que se pueden incorporar. Cualquiera de éstos es personalizable en tamaño, estilos, colores, márgenes…

El botón es una de las partes más relevantes de todo pop-up o formulario de captación, al fin y al cabo, al pulsarlo es cuando se consigue realizar la conversión. A la hora de elegir un botón se despliegan múltiples opciones, en el caso en que se quiera cambiar el de la plantilla.

Pasando el ratón por encima de los distintos modelos de botón se muestra el efecto que verá el usuario. Una vez seleccionado el idóneo, se podrán hacer los ajustes en materia de diseño que se quieran y, además, elegir a donde se va a redireccionar el formulario creado: página de agradecimiento, una url concreta, confirmación del alta….

Además de cambiar la imagen y poder hacerle los cambios necesarios, también hay la opción de insertar formas o iconos que enriquezcan el pop-up y le den otro toque visualmente hablando.

Seleccionando el icono del dispositivo móvil, se comprobará el modo de visualización del formulario creado con Convert Pro en este tipo de aparatos. Se suelen adaptar genial al contar con versión responsive incorporada, pero es recomendable revisar si el tamaño de letra es el adecuado al igual que el tamaño de los campos del formulario.

Configuración esencial en Convert Pro

‘Launch’ es la pestaña de Convert Pro en la que se determina cuándo se va a mostrar el pop-up que se está creando. Se determina el tiempo que debe transcurrir el usuario en la página para que sea mostrado el formulario de captación de clientes, las opciones de Convert Pro son:

◉ Exit Intend: si nos interesa que se muestre cuando vaya a abandonar la página.

◉ After Scroll:  después de hacer un determinado porcentaje de scroll.

◉ User Inactivity: si el usuario está inactivo un tiempo determinado.

◉ After Blog Post: al final de la lectura del post.

◉ After certain CSS element: cuando el usuario llegue a un elemento CSS determinado.

◉ One click:  al hacer click en un determinado sitio.

Target: Sirve para determinar en qué páginas de la web se va a mostrar el formulario de captación de clientes de Convert Pro. Por defecto se configura para todo el sitio web, pero como eso no es lo ideal, hay que cambiarlo en función de los objetivos que se persigan con él.

Pop up descuentos

En el menú desplegable se podrán determinar las páginas que nos interesan y es posible añadir distintas reglas que se deben cumplir a la hora de que se muestre. También hay la opción de excluir páginas en las que el pop-up no pintaría nada.

Otras opciones de configuración pasan por determinar en qué tipos de dispositivos se va a mostrar, según el perfil del usuario (a todos o solo a los que han hecho log in) o programar su exposición.

Cookies: interesante y útil opción, ya que una vez que el usuario está registrado a través del formulario de captación de clientes creado, no se le volverá a mostrar para evitar un bombardeo innecesario gracias a las cookies.

Conectar

Se muestran las plataformas de email marketing a las que se puede conectar el pop-up. Al seleccionar con la que se trabaja ya se conectan entre sí para que se añadan los suscriptores automáticamente.

Antes de decantarte por el uso del plugin Convert Pro es necesario comprobar si es posible integrarlo con la plataforma de email marketing que se usa, si no nos veríamos obligados a buscar otra. Por ejemplo, una bastante usada es Mailrelay y, de momento, no tiene integración posible con Convert Pro.

Este sería el último paso de la creación del pop-up con Convert Pro. Ahora solo queda guardar y publicar para que esté activo.

¡Listo para comenzar a captar leads!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *